Neuralgia del trigémino y osteopatía

La neuralgia del trigémino es un síndrome que tiene una incidencia entre el 4-15/100.000 de la población.

Este tipo de dolor facial trastoca la calidad de vida del paciente.

La neuralgia del trigémino también es conocida como enfermedad de Fothergill, tic doloroso o tic douloureux. De forma más coloquial, recibe el nombre de enfermedad suicida.

Con tratamientos de osteopatía y fisioterapia esta patología puede mejorar su sintomatología.

¿Qué es la neuralgia del trigémino?

La neuralgia del trigémino es un dolor de tipo neurológico ocasionado por la alteración del nervio trigémino o quinto par craneal.

Esta alteración genera un dolor intenso de carácter eléctrico, que acostumbra a durar unos pocos segundos o minutos. Normalmente, afecta a un lado de la cara (siendo más frecuente el lado derecho), aunque en ocasiones puede ocurrir de forma bilateral.

El dolor por una neuralgia del trigémino puede desencadenarse durante actividades cotidianas del día a día, como, por ejemplo, lavarse los dientes, masticar, tocarse la cara, etc.

Repaso anatómico

El nervio trigémino o V par craneal es el nervio sensitivo más importante de la cara.

En la cara anterior y superior del hueso temporal se encuentra el ganglio del trigémino a partir del cual se segmentan en sus tres ramas:

  • Nervio oftálmico (V1): es el encargado de la sensibilidad desde la frente hasta los ojos, y de una parte del cuero cabelludo.
  • Nervio maxilar (V2): responsable de la sensibilidad de la porción media de la cara, destacando las mejillas, el labio superior, dientes superiores, maxilar y parpado inferior.
  • Nervio mandibular (V3): se encarga de la sensibilidad de la parte inferior de la cara, entre ellos la lengua y los músculos masticadores.

¿Cuáles son los síntomas de la neuralgia del trigémino?

La sintomatología que presenta la neuralgia del trigémino variará en función de, por ejemplo, el tiempo desde la aparición de la sintomatología, las causas de su aparición, la intensidad o la duración del dolor.

Normalmente, cuando hablamos de este tic douloureux suele presentarse uno o más de los siguientes síntomas:

  • Dolor intenso de carácter punzante-eléctrico en un lado de la cara, aunque en alguna ocasión puede aparecer de forma bilateral.
  • Episodios de dolor que duran desde segundos a pocos minutos. En fases avanzadas los episodios pueden prolongarse más tiempo.
  • Mayor sensibilidad facial.
  • Espasmos a nivel facial.
  • El dolor acostumbra a afectar más frecuentemente a la frente, mejilla, labios, mandíbula, nariz.

¿Cuáles son las causas?

La enfermedad de Fothergill no tiene una única causa conocida.

La neuralgia del trigémino puede producirse por la compresión del nervio trigémino por un vaso sanguíneo, alterando su correcta función y pudiendo lastimar la vaina de mielina del nervio, cuya función es incrementar la trasmisión del impulso nervioso lo más rápido posible. 

En ocasiones este tic doloroso puede ser debido a la presencia de alguna alteración, como, por ejemplo, enfermedades desmielinizantes o tumores.

¿Tienes dudas o quieres pedir cita?

Factores de riesgo

Diferentes estudios muestran que los siguientes factores pueden aumentar la probabilidad de desarrollar una neuralgia del trigémino:

  • Mayor edad.
  • Dislipidemia.
  • Hipertensión arterial (HTA).
  • Consumo de tabaco y alcohol.

Diagnóstico y tratamiento

Para poder realizar un correcto tratamiento de osteopatía para casos de neuralgia del trigémino será necesario diagnosticar las alteraciones de movilidad que está sufriendo el paciente.

El cráneo tiene relación directa con la columna vertebral a través de la primera vertebra cervical, por lo cual existirá una relación muy importante entre el cráneo y la columna cervical.

Por ello, será muy importante recuperar una correcta armonía entre el sistema craneal y musculoesquelético, además de una correcta movilidad en el sistema visceral.

En nuestra consulta osteopatía Barcelona – Pedro Caparrós realizamos tratamientos para casos de neuralgia del trigémino con el objetivo de modular la compresión del nervio trigémino para poder así recuperar la correcta movilidad del sistema y reducir así la sintomatología.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿En qué consiste la técnica de reprogramación del sistema motor?

Nuestra técnica consiste en modular el sistema motor a través de diferentes técnicas manuales para obtener una respuesta motora determinada. Esto provocará unos cambios articulares para conseguir el reequilibrio fisiológico.

¿Dónde se encuentra nuestra consulta de osteopatía?

La consulta de osteopatía de Pedro Caparrós se encuentra en Barcelona. Nos encontrarás en la calle Córcega 528, Esc Izq, 1º 4ª. ¿Quieres saber cómo llegar? Consulta todos los detalles aquí.

¿La osteopatía craneal puede ayudar en casos de neuralgia del trigémino?

Si, con técnicas de osteopatía craneal podemos mejorar la sintomatología que presenta este tic doloroso, pero también será necesario utilizar técnicas osteopáticas a nivel visceral y estructural para un correcto funcionamiento del sistema.

¿Cuántas sesiones se necesitan en casos de neuralgia del trigémino?

Cada paciente y cada neuralgia del trigémino es diferente, pero aproximadamente son necesarias entre 3 y 4 visitas.

¿Tienes dudas o quieres pedir cita?

¡Contacta!

93 450 05 91

68 12 09 030

68 12 09 030

info@pedrocaparros.com

¿Podemos ayudarte?